29/02/2016: Tras denuncia de organizaciones
DOMINGO ULLOA VERA, CANDIDATO A CONCEJAL: “NUESTRO LAGO PANGUIPULLI DEBEMOS CUIDARLO, PROTEGERLO E INVERTIR EN ÉL PARA MANTENERLO LIMPIO Y SANO”

Domingo Ulloa Vera.
29/02/2016
En el mundo la Industria del Turismo es cada día una fuente indiscutible de generación de ingresos, en algunos de ellos la más importante. Es una industria limpia, que no contamina en su esencia y, al mismo tiempo, constituye una fuente generadora de empleos directos e indirectos y otros beneficios relacionados de beneficios directos para la comunidad. Es una industria que tiene mercado permanente y, en algunos casos, capaz de generar demanda nacional e internacional durante todo el año.
Nuestra comuna, “la comuna más linda de Chile”, tiene todo para alcanzar estos objetivos. Tiene lo más importante, escaso, y que muy pocas otras comunas lo tienen: una naturaleza pródiga de fuentes que hoy es tan valorizada por nuestra comunidad y vecinos, como también por quienes nos visitan durante todo el año; me refiero a esta posibilidad de vivir rodeados de una naturaleza deslumbrante, rodeados por montañas, árboles, campo, aire limpio, ríos y lagos.
Panguipulli es una de las comunas más grandes geográficamente respecto a sus habitantes. Hoy tenemos los ejemplos de algunas comunas vecinas en pleno proceso de desarrollo o desarrolladas, tal vez un ejemplo que deberíamos estudiar y evaluar, tanto sus éxitos como sus errores.
Todos somos testigos de que cada año tenemos un flujo mayor de turistas, incluso hay días en que sobrepasan nuestras actuales ofertas de servicios, realidad que se transformaría en un gran problema si ese cliente regresa insatisfecho o, simplemente, decide no volver.
Señor director, la publicación del día 22 de este mes produce profunda preocupación y, mayor aun, la fotografía que se debe suponer grafica el hecho denunciado. Debo reconocer que al verla no solo sorprende y duele a quienes admiramos y queremos esta comuna, también causa cierta vergüenza como vecino respecto a nuestros turistas que son parte de nuestro gran patrimonio.
Nuestro Lago Panguipulli, así como todos los lagos de nuestra comuna, constituyen el principal activo de nuestra todavía naciente industria turística comunal y, porque no decirlo, regional: DEBEMOS CUIDARLOS, PROTEGERLOS E INVERTIR en ellos para mantenerlos LIMPIOS, SANOS Y AMIGABLES para nuestra comunidad y visitantes.
Estoy seguro de que esta situación es materia de preocupación permanente de nuestro alcalde y autoridades comunales, para coordinar todos los esfuerzos y velar por el cumplimiento de las obligaciones de las instituciones responsables para que los intereses de nuestra comuna estén, y deben estar, por sobre todos los intereses personales, partidistas o de las instituciones o empresas responsables de cumplir con sus obligaciones al respecto.
Desde ya me ofrezco a las autoridades comunales y organizaciones que estén preocupadas de este tema a sumarme en su trabajo y así entregar mi experiencia personal y profesional para trabajar en equipo y estudiar la formulación de un Plan Estratégico de Desarrollo del Turismo que considere todas las variables y herramientas propias de un instrumento de este tipo, involucrando a todos los actores necesarios, especialmente las opiniones de las organizaciones gremiales y sociales implicadas directa y/o indirectamente en el tema.
No cabe la menor duda que el desarrollo del turismo en nuestra comuna debió, es, debe y deberá ser una de las prioridades fundamentales de nuestras autoridades, dado su implicancia en la generación de ingresos, empleos, infraestructura, comercio y servicios, en fin, beneficios que golpean directamente a nuestros habitantes y vecinos.
Como lo dije al comienzo, y seguro estamos todos de acuerdo, la industria del turismo permite a países, regiones, ciudades y pueblos vivir holgadamente si se trabaja profesionalmente; planificando, haciendo gestión y control de gestión en forma seria y responsable, haciendo alianzas estratégicas con quienes ya saben, conocen y manejan el tema a nivel nacional y mundial, cuidando siempre de privilegiar nuestra comuna y su gente, comerciantes y empresarios, especialmente los jóvenes emprendedores como ya existen varios en nuestra comuna.
Considerando la gran importancia del desarrollo de la industria del turismo en nuestra comuna llegó el momento de trabajar juntos sin anteojeras políticas, religiosas, rencillas personales culpabilidades personales del pasado, a pensar en el futuro de nuestra comunidad, de nuestros hijos, de nuestro nietos, de nuestras generaciones futuras, reconocer nuestros errores y pensar positivo, constructivamente y proactivamente, a cambiar nuestra mentalidad. Nuestra comunidad ha cambiado, ha despertado, se ha educado en el nuevo mundo de las comunicaciones.
No olvidemos que toda comunidad elige sus autoridades, por lo que la responsabilidad de su gestión finalmente es de toda la comunidad.
Finalmente, no cabe la menor duda de que este tema, entre otros que también merecen prioridad, deberá ser parte de la agenda de las nuevas autoridades del Consejo Municipal que se elegirá en octubre de este año, el que espero integrar y ser parte activa. |